
PIENSA Y APRENDE
MATEMÁTICAS
PROBLEMAS PARA PENSAR
1. Si un camión lleva a 25 personas y en la esquina se bajan 5 ¿Cuántas quedan en el camión?
2. Un enfermo se toma 3 pastillas, una cada 3 horas, otra cada 4 horas, y por último 6. A las 6 am se toma las 3 al tiempo ¿A qué horas se las vuelve a tomar las 3 al tiempo?
3. Si tengo 5 vacas y voy a vender 2, y me regalan 3 ¿Cuántas vacas tengo?
4. Un gallo pone un huevo en medio de un tejado ¿Para qué lado se cae, para la derecha, para la izquierda, para adelante o para atrás?
5. Un hombre choco con su hijo, el hombre muere y alguien encuentra al chico y lo lleva a un hospital y cuando llegan al hospital el doctor dice: ¡Éste es mi hijo! ¿Cómo es posible?
LEE Y APRENDE
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Divisibilidad por 2
Un número es divisible por 2 si termina en 0 o cifra par.
Ejemplo: 44, 56, 238, 70, 92, 122.
Divisibilidad por 3
Un número es divisible por 3 si la suma de sus dígitos da 3 o múltiplo de 3.
Ejemplo: 363, 54, 81, 111, 1.320, 207.
Divisibilidad por 4
Un número es divisible por 4 si termina en 0, 4, 8 y la cifra anterior es par o si termina en 2 o 6 y la cifra anterior es impar.
Ejemplo: 384, 236, 164, 432, 1.324, 2076.
Divisibilidad por 5
Un número es divisible por 5 si termina en 0 o en 5
Ejemplo: 380, 235, 165, 430, 1000.
Divisibilidad por 6
Un número es divisible por 6 si es divisible por 2 y por 3 a la vez
Ejemplo: 180, 336, 162, 630.
Divisibilidad por 7
Un número es divisible por 7 si la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es 0 o múltiplo de 7.
Ejemplo
126 es divisible por 7 porque: 12 - (6x2) = 12 -12 = 0
224 es divisible por 7 porque: 22 - (4x2) = 22 - 8 = 14. que es un múltiplo de 7.
567 es divisible por 7 porque: 56 - (7x2) = 56 - 14 = 42, que es un múltiplo de 7.
Divisibilidad por 9
Un número es divisible por 9 si la suma de sus dígitos da múltiplo de 9.
Ejemplo: 180, 234, 162, 432.
Divisibilidad por 10
Un número es divisible por 10 si termina en 0.
Ejemplo: 180, 230, 160, 430.
Divisibilidad por 11
Un número es divisible por 11 si la diferencia entre la suma de las cifras que ocupan los lugares pares y la de los Impares es 0 ó múltiplo de 11.Ejemplo
242 es divisible por 11 porque: (2 + 2)- 4 = 4 - 4 = 0
616 es divisible por 11 porque: (6 + 6) - 1 = 12 - 1 = 11
96.954 es divisible por 11 porque:
ILUSIONES ÓPTICAS


LEE Y APRENDE
Estimaciones de sumas y restas a la decena siguiente o anterior:
- Redondear los números que vamos a sumar a la decena más cercana: si el número termina en 0, 1, 2, 3 o 4 redondearemos hacia abajo. Si el número termina en 5, 6, 7, 8 o 9 redondearemos hacia arriba.
- Realizar la suma de los números redondeados.
Ejemplo: 48 +36, entonces 48 = 50 - 2
50 + 36 = 86 y 86 - 2 = 84
Ejemplo: 57 - 38, entonces 38 = 40 - 2
57 - 40 = 17 y 17 + 2 = 19
3. Realizar multiplicaciones por 11

4. Calcular el cuadrado de un número rápidamente
Este truco ayuda a calcular el cuadrado de un número de dos cifras que termine en 5. Multiplica la primera cifra por sí misma + 1, al final, solo agrégale 25. ¡Es todo!

5.Dividir entre 5
En realidad, dividir números grandes entre 5 es muy sencillo. Todo lo que debes hacer es simplemente multiplicar por 2 y poner una coma decimal.

6. La respuesta es siempre... 2
Empecemos por un truco fácil.
- Elige un número
- Multiplícalo por 3
- Súmale 6
- Divide ese resultado por 3
- Réstale el número que elegiste en un principio
¿Cuál fue el resultado? 2